AAV Filosofía.
  • Inicio
  • Valores éticos.
    • El Holocausto y los genocidios.
  • Philosophy 4º ESO
    • From myth to reason.
    • Nature versus nurture.
    • Knowledge. Science and Logic.
    • Maus. Holocaust
    • Living in a shared world.
    • Ethics
  • History of Philosophy
    • Ancient Philosophy
    • Modern Philosophy
  • Historia de la Filosofía
    • Filosofía antigua y medieval.
    • Filosofía moderna
    • Filosofía contemporánea
  • Torneo debate San Isidro
  • Filosofía. 1º Bachillerato.
    • Del mito al logos
    • ¿Quién soy?
    • Filosofía práctica
    • Novedades por COVI 19
  • Psicología.
    • Percepción y memoria
    • Procesos cognitivos superiores: Aprendizaje e Inteligencia
    • Psicoanálisis
    • Psicología social
  • Lecturas
    • Persepolis

EXPLORANDO LA IDENTIDAD.


​Exploraremos cómo factores tales como la raza, la religión y la familia dan forma a la identidad personal de una persona. Luego crearemos autorretratos formados por objetos, símbolos e imágenes que representen nuestras identidades.



explorando_la_identidad.docx
File Size: 23 kb
File Type: docx
Download File





IDENTIDAD PERSONAL.

¿Qué asegura nuestra identidad personal  a través del tiempo?

¿Cuánto has cambiado con respecto a la persona que eras hace ocho años?

1. Haz una breve nota de algunos de los principales cambios que has experimentado, tanto físicos como psicológicos.
2. ¿Hay razones para decir que todavía eres la misma persona que eras en ese entonces?
3. ¿Hay razones para decir que no eres la misma persona que en ese entonces?


Continuidad corporal

1. Supongamos que se inventó un dispositivo que podría registrar y almacenar todo el contenido del cerebro de alguien. Tal dispositivo podría usarse para salvaguardar tus recuerdos en caso de que sufrieras amnesia, en cuyo caso podrían descargarse una vez más en tu cerebro. Imagina ahora que sufres un accidente en el que pierde gran parte o toda la información almacenada en su cerebro, y que le devuelve esta información a través del dispositivo.
¿Serías la misma persona?
2. Ahora supón que no sobreviviste físicamente al accidente pero que el dispositivo se utilizó para descargar la información de tu cerebro al cerebro de otra persona. ¿Habría sobrevivido?

personal_identity_st.docx
File Size: 17 kb
File Type: docx
Download File



El cerebro en un bote.

Imagen
Busca información sobre este experimento mental en internet.



H. Kureishi: The Body.

Imagen
Its main character, Adam, is an aging writer who is offered the chance to inhabit a new, healthy, youthful body — in other words, he’ll be able to do all the things that young people enjoy doing but with the benefit of all the knowledge and experience he’s stored up during the years. . But...


Cuerpo- mente.
¿Serías la misma persona si tuvieras otro cuerpo?

​https://ed.ted.com/lessons/are-you-a-body-with-a-mind-or-a-mind-with-a-body-maryam-alimardani#watch

La reflexión filosófica sobre el ser humano.

http://recursostic.educacion.es/bachillerato/proyectofilosofia/version/v1/ruta1.php?tipo=2&seccion=1&ruta=10&etapa=1&explorador=3


Redes: Ahora sabemos qué es un humano.
https://www.youtube.com/watch?v=7BJEDO524ig
​
PRINCIPALES TEORÍAS SOBRE LA RELACIÓN MENTE/CEREBRO.
 
DUALISMO: Platón, Aristóteles, Descartes, Tomás de Aquino

  • El ser humano es un compuesto de dos tipos de realidad: una material y otra inmaterial.
  • Dependiendo de los autores y de la época, la parte material es el cuerpo o el cerebro, y la parte inmaterial el alma o mente.
  • Su dificultad principal es explicar cómo se relacionan ambas partes.

MONISMO: Gilbert Ryle, David Armstrong y Paul Churland.

  • Es materialista.
  • Niega la existencia de un componente inmaterial en el ser humano.
  • La mente no es una realidad distinta del cerebro. Los fenómenos mentales pueden ser explicados en términos biológicos o físicos.

FUNCIONALISMO: Hillary Putnam y Jerry Fodor.

  • Mente como conjunto de los estados mentales de un sujeto. Estos a su vez son concebidos como estados funcionales.
  • Los estados funcionales (alegría, dolor) son producidos por causas determinadas y generan reacciones concretas.
  • Soslaya el debate sobre si la mente es una realidad inmaterial o no.

EMERGENTISMO: Karl Popper, Mario Bunge, John Searle

  • Los estados mentales están causados por estados cerebrales, pero no pueden reducirse a estos.
  • La mente es concebida como un producto evolutivo que emerge a partir de la actividad del cerebro. Sin cerebro no habría mente.
  • Existe una versión materialista y otra que afirma que la mente , una vez que emerge, se convierte en una realidad inmaterial autónoma e independiente del cerebro.

Más información: 
http://constructor.educarex.es/odes/bac_fp/filosofia/mentecuerpo/index.html
Inteligencia artificial.

EL SER HUMANO: NATURALEZA O CULTURA.


NIÑOS SALVAJES.



Un niño salvaje es una persona que ha vivido fuera de la sociedad durante un largo período de su infancia. Esta categoría incluye desde personas que no han tenido el más mínimo contacto humano durante años hasta niños que han sido confinados en sitios donde solamente se les alimentaba. Se han conocido pocos casos pero han sido muy estudiados por su interés filosófico, psicológico, médico y lingüístico.

RECURSOS: 

http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1250/1253/html/index.html

Fragmento de El niño salvaje: https://www.youtube.com/watch?v=68dRXp1s-uw​


tarzn.rtf
File Size: 31 kb
File Type: rtf
Download File

caza_del_tesoro._nios_ferinos.docx
File Size: 96 kb
File Type: docx
Download File

inteligencia_evolutiva_piaget.doc
File Size: 36 kb
File Type: doc
Download File

espad_bach_cf1_u2_t3_contenidos.pdf
File Size: 3097 kb
File Type: pdf
Download File

DISERTACIÓN: NATURALEZA O CULTURA: ¿QUÉ NOS HACE QUIÉN SOMOS?

 ¿La técnica nos humaniza o nos deshumaniza? ¿Agresividad natural o violencia cultural? ¿Es la cultura nuestra segunda naturaleza? ¿Puede nuestra voluntad superar los límites de la naturaleza? ¿Cuánto hay de natural y de cultural en las diferencias de género y en la identidad sexual? 


Enlace a la página de Carmen Parrra:  http://cplfilosofia.weebly.com/
Powered by Create your own unique website with customizable templates.